Una lectora omnívora comparte 2021 «Quien no lee, a los 70 años habrá vivido una sola vida, ¡la propia!...
Leer másLas vidas de Miguel González y Lucía Rojas fueron marcadas por el secuestro que sufrió Miguel en 2001. El destino de las dos familias se truncó y las llevó a afrontar las consecuencias.
5.749 días es una historia de amor ambientada en tiempos del postconflicto. Una historia que se encuentra detenidahasta que no sea posible rememorar el pasado sin dolor. Se piensa que las secuelas del secuestro cesan con el retorno a casa, pero los efectos devastadores del trauma parecen más largos que los días de cautiverio. Miguel estuvo en la selva 195 días. No obstante, quince años después las cicatrices del secuestro permanecen en su cabeza.
El viaje entre memorias colectivas transcurre durante más de 35 años. Tiene escalas en dos países, dos continentes. Bogotá, San Vicente del Caguán, Rivera (Huila), Palmira, Gijón, Barcelona y Suesca. A través de los ojos de los miembros de las dos familias.
Esta novela reconstruye una realidad que ha existido en Colombia a través de personajes que han salido de mi imaginación. El detonante que me condujo a escribir esta obra fue un recuerdo vinculado al secuestro de mi padre, pero en el camino se fueron sumando pequeños trazos de historias de otras víctimas del conflicto.
En julio de 1995 empezó mi experiencia como víctima y la escritura se convirtió en mi manera de exorcizar el sufrimiento. Durante el secuestro de mi papá le escribí un diario que le entregué el día de su liberación. Este diario estaba lleno de odio, de miedo, de dolor.
El proceso de escritura de mi novela fue distinto, estuvo marcado por la sabiduría de mi familia, de otras víctimas que me llevaron a pensar en el gran contexto de la guerra y postguerra de Colombia. Desde la distancia en el tiempo y en el espacio, en 2017 en Barcelona inicié este libro que temía materializar. El ejercicio de la escritura como una forma de catarsis lo realicé en L’Escola D’escriptura del Ateneu Barcelonés, además reconecté con otros colombianos y abrí mi corazón para compartir desde la honestidad mis emociones.
Con esta novela perdono y me perdono, asumo las consecuencias y sigo adelante. El odio lo superé en 32 días, pero el dolor del secuestro me tomó 26 años: 9.717 días.
Te invito a leer esta historia que no es solo mía, es de un país, de una guerra con sus múltiples matices. Te invito a visitar tu librería favorita y comprar 5.749 días.
Una lectora omnívora comparte 2021 «Quien no lee, a los 70 años habrá vivido una sola vida, ¡la propia!...
Leer másQue no se nos olvide quién sacude el jarro a diario «Si la libertad significa algo, es el derecho...
Leer más¿Cuántos días se necesitan para superar un secuestro? “Si no perdonas por amor, perdona al menos por egoísmo, por tu...
Leer más5.749 días ¿De dónde vino la idea? Odiar no es una necesidad y es posible vivir la vida sin graduar...
Leer más2020 © Juana Sánchez Ortega – Política de Privacidad